Planes y Programas
- Detalles
- Categoría: LEY DE TRANSPARENCIA
- Publicado el Martes, 17 Septiembre 2013 18:55
- Escrito por gerente
- Visitas: 1792
k) Planes y programas de la institución en ejecución. Deben incluirse los siguientes datos: Nombre del proyecto, público objetivo, objetivos del proyecto, fuentes de financiación, presupuesto, cuadro de avance y fechas de inicio y fin.
EJES DE DESARROLLO
Desarrollo Humano, Social y Educación
- Educación social. Promover la escuela de gobierno y políticas públicas para fortalecer los procesos organizativos de las comunidades, barrios, organizaciones e instituciones públicas del cantón.
- Diseñar y dotar de materiales didácticos con características de identidad local, pasado histórico, tradiciones.
- Fomentarla cultura y la conservación de valores ancestrales, en coordinación con la Casa de la cultura y el Ministerio de Patrimonio Cultural.
- Crearemos una emisora de radio municipal para el servicio de toda la ciudadanía LA VOZ DE LA BRUJA.
Salud
- Mejoramiento e implementación de la infraestructura de saneamiento ambiental: Alcantarillado, Recolección y Tratamiento de la Basura (Planta procesadora).
- Mejoramiento de la calidad del agua de consumo humano en el área urbana y rural del Cantón.
- Dotaremos de infraestructura y equipamiento del Subcentro de Salud y realizaremos la gestión para elevarlo a la Categoría de Centro de Salud; Al igual que equiparemos los dispensarios médicos en las comunidades (Llucud y San Francisco).
- Promoveremos el centro de investigaciones de medicina ancestral andina en concordancia con lo que estipula la Constitución y el Ministerio respectivo.
- Continuar con los programas de apoyo al adulto mayor, discapacitados, minusválidos, madres embarazadas, niñ@s con problemas Neuro-psicológicos. Tratamiento de las aguas residuales del cantón (Formulación de Proyectos, para ejecución a mediano y largo plazo).
Deporte
- Fomentaremos proyectos que promuevan la masificación y la actividad deportiva en el cantón. (niño@s y adultos)
- Incentivar a los mejores deportistas con becas estudiantiles.
- Adquisición de un espacio físico para la implementación de un complejo deportivo. (Estadio, cancha uso múltiple, etc.)
Desarrollo agropecuario y eco turístico
- Â Fomentaremos el mejoramiento de la producción agropecuaria, a través de la implementación de biotecnología (Banco de semillas, Importación pajuelas).
- Realizaremos convenios con el centro de investigaciones INIAP, MAGAP.Â
- Fomentaremos la creación de Empresas de producción agroindustrial de Economía Mixta (Lácteos, Despulpadoras, Procesamiento de Cárnico).
- Fomentaremos la creación de Granjas integrales pilotos.
- Departamento de Manejo ambiental y ecoturismo; Centro de información y difusión turísticas.
Desarrollo y ordenamiento territorial
- Continuaremos con las obras en servicios básicos en todo el cantón: Adoquinado, alcantarillado, vialidad con el apoyo del consejo Provincial, construcción y mejoramiento de canales de riego, etc..
- Construcción del cementerio municipal para las comunidades de Pantus, antaño, San Pedro de Tunshi, Tunshi San Miguel.
- Compra de un sitio para el camal municipal.
- Creación de un Parque Lineal desde el puente hasta la planta Agroindustrial Señora del Agro.
- Complementación del anillo Vial.
Autogestión institucional y social
- Convenios y tratados inter- institucional, OGNs, Instituciones públicas y privadas.
Transparencia y lucha contra la corrupción
- Aplicación estricta de la nueva Ley de Contratación Pública.
- Evaluación permanente.
- Veedurías ciudadanas, seguimiento de los procesos administrativos.
Planificación territorial y desarrollo local con objetivos
- Realizar estudios para creación e implementación del parque industrial de Chambo.
- Realizar planificación en el desarrollo y crecimiento del casco urbano. Con una visión de al menos veinte años.
- Los Chambeños serán actores fundamentales en la planificación y desarrollo, las comunidades, organizaciones y barrios, considerando que es muy importante la participación ciudadana.